1/8
Guía de Minerales: Geología screenshot 0
Guía de Minerales: Geología screenshot 1
Guía de Minerales: Geología screenshot 2
Guía de Minerales: Geología screenshot 3
Guía de Minerales: Geología screenshot 4
Guía de Minerales: Geología screenshot 5
Guía de Minerales: Geología screenshot 6
Guía de Minerales: Geología screenshot 7
Guía de Minerales: Geología Icon

Guía de Minerales

Geología

99 Dictionaries: The world of terms
Trustable Ranking IconDe confianza
1K+Descargas
18MBTamaño
Android Version Icon7.0+
Versión Android
3.9.1(12-02-2025)Última versión
4.0
(1 Opiniones)
Age ratingPEGI-3
Descargar
DetallesOpinionesVersionesInfo
1/8

Descripción de Guía de Minerales: Geología

Una gran enciclopedia "Guía de Minerales: Geología" es un completo manual gratuito de terminología, que cubre los términos y conceptos más importantes. Eso permite a los geólogos y aficionados examinar y explorar características de minerales, rocas, piedras preciosas y cristales.


La mineralogía es una asignatura de geología que se especializa en el estudio científico de la química, la estructura cristalina y las propiedades físicas de los minerales y los artefactos mineralizados. Los estudios específicos dentro de la mineralogía incluyen los procesos de origen y formación de minerales, clasificación de minerales, su distribución geográfica, así como su utilización.


Un paso inicial para identificar un mineral es examinar sus propiedades físicas, muchas de las cuales se pueden medir en una muestra de mano. Estos se pueden clasificar en densidad (a menudo dada como gravedad específica); medidas de cohesión mecánica (dureza, tenacidad, hendidura, fractura, partición); propiedades visuales macroscópicas (brillo, color, veta, luminiscencia, diafanidad); propiedades magnéticas y eléctricas; radiactividad y solubilidad en cloruro de hidrógeno


Un cristal o sólido cristalino es un material sólido cuyos componentes (como átomos, moléculas o iones) están dispuestos en una estructura microscópica altamente ordenada, formando una red cristalina que se extiende en todas las direcciones. Además, los monocristales macroscópicos suelen identificarse por su forma geométrica, que consta de caras planas con orientaciones características específicas. El estudio científico de los cristales y la formación de cristales se conoce como cristalografía. El proceso de formación de cristales a través de mecanismos de crecimiento de cristales se denomina cristalización o solidificación.


La cristalografía es la ciencia experimental que determina la disposición de los átomos en sólidos cristalinos. La cristalografía es un tema fundamental en los campos de la ciencia de los materiales y la física del estado sólido (física de la materia condensada). En cristalografía, la estructura cristalina es una descripción de la disposición ordenada de átomos, iones o moléculas en un material cristalino.[1] Las estructuras ordenadas surgen de la naturaleza intrínseca de las partículas constituyentes para formar patrones simétricos que se repiten a lo largo de las direcciones principales del espacio tridimensional en la materia.


Algunos minerales son elementos químicos, incluidos el azufre, el cobre, la plata y el oro, pero la gran mayoría son compuestos. El método clásico para identificar la composición es el análisis químico húmedo, que consiste en disolver un mineral en un ácido.


Un mineraloide es una sustancia similar a un mineral natural que no demuestra cristalinidad. Los mineraloides poseen composiciones químicas que varían más allá de los rangos generalmente aceptados para minerales específicos.


Una piedra preciosa (también llamada gema, joya, piedra preciosa o piedra semipreciosa) es una pieza de cristal que, cortada y pulida, se usa para hacer joyas u otros adornos. La mayoría de las piedras preciosas son duras, pero algunos minerales blandos se usan en joyería debido a su brillo u otras propiedades físicas que tienen valor estético. La rareza es otra característica que le da valor a una piedra preciosa.


Este diccionario gratuito sin conexión:

• función de búsqueda avanzada con autocompletar;

• búsqueda por voz;

• trabajar sin conexión: base de datos empaquetada con la aplicación, no se incurre en costos de datos durante la búsqueda;

• incluye cientos de ejemplos para ilustrar las definiciones;


La "Guía de minerales" es la mejor manera de tener a mano la información que necesita.

Guía de Minerales: Geología - Versión 3.9.1

(12-02-2025)
Otras versiones
NovedadesNoticias:- Añadidas nuevas descripciones;- Se ha ampliado la base de datos;- Desempeño mejorado;- Errores arreglados.

¡Todavía no hay reseñas! Para escribir la primera, .

-
1 Reviews
5
4
3
2
1

Guía de Minerales: Geología - Información de APK

Version de la app: 3.9.1Paquete: com.dictionary.MineralsGuide.Geology
Compatibilidad con Android: 7.0+ (Nougat)
Desarrollador:99 Dictionaries: The world of termsPolítica de Privacidad:https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vRG_KbflPnrXRj_oscdQPCHakjPY3qiFCEK_X2IUTl5gW5OKkloupp3VuRWfmk8U2NCDqhITJ1Jig8q/pubPermisos:12
Nombre: Guía de Minerales: GeologíaTamaño: 18 MBDescargas: 40Versión : 3.9.1Fecha de lanzamiento: 2025-02-12 03:48:51Pantalla mín: SMALLCPU soportada:
ID del paquete: com.dictionary.MineralsGuide.GeologyFirma SHA1: 88:28:69:76:AB:E8:52:58:0A:84:CF:1A:54:DC:1F:8D:27:B4:11:2BDesarrollador (CN): AndroidOrganización (O): Google Inc.Localización (L): Mountain ViewPaís (C): USEstado/ciudad (ST): CaliforniaID del paquete: com.dictionary.MineralsGuide.GeologyFirma SHA1: 88:28:69:76:AB:E8:52:58:0A:84:CF:1A:54:DC:1F:8D:27:B4:11:2BDesarrollador (CN): AndroidOrganización (O): Google Inc.Localización (L): Mountain ViewPaís (C): USEstado/ciudad (ST): California

Última versión de Guía de Minerales: Geología

3.9.1Trust Icon Versions
12/2/2025
40 descargas16 MB Tamaño
Descargar

Otras versiones

3.8.9Trust Icon Versions
2/8/2024
40 descargas16.5 MB Tamaño
Descargar
3.8.5Trust Icon Versions
19/1/2024
40 descargas6 MB Tamaño
Descargar
3.8.3Trust Icon Versions
28/11/2023
40 descargas6 MB Tamaño
Descargar